La ISO 9001 es una norma internacional establecida por la Organización Internacional de Normalización (ISO), que define los requisitos para un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC).
Su objetivo es garantizar que las organizaciones ofrezcan productos y servicios de calidad de manera consistente, mejorando la satisfacción del cliente y la eficiencia operativa.
La norma ISO 9001, referente internacional en sistemas de gestión de la calidad, está en proceso de revisión, y se espera que la nueva versión se publique en 2026. A continuación, les presento los cambios más destacados que se anticipan:
Ética, transparencia e integridad:
La nueva versión integrará estos valores desde el liderazgo de la alta dirección, promoviendo una cultura organizacional más ética y transparente.
Gestión de riesgos:
Se enfatizarán estrategias proactivas, flexibles y adaptables para la mitigación de riesgos esenciales, diferenciando claramente entre riesgos y oportunidades.
Sostenibilidad:
Se incorporarán de manera más robusta los criterios ambientales, sociales y de gobernanza, requiriendo que las organizaciones demuestren su compromiso con la sostenibilidad ambiental, la equidad social y una gobernanza ética.
Resiliencia y adaptabilidad:
La norma incluirá pautas para mejorar la resiliencia organizacional y la capacidad de adaptación ante crisis inesperadas, como las experimentadas durante la pandemia de COVID-19.
Mayor enfoque en la experiencia del cliente:
Se ampliará el concepto de satisfacción del cliente para integrar la experiencia del cliente como un factor clave, buscando no solo cumplir con los requisitos del producto o servicio, sino también mejorar la experiencia integral del cliente.
Digitalización y transformación tecnológica:
La nueva versión abordará la integración de nuevas tecnologías y modelos empresariales para satisfacer las futuras demandas del mercado, reconociendo la importancia de la digitalización en la gestión de la calidad.
Gestión de la cadena de suministro:
Se prestará mayor atención a la gestión de la cadena de suministro, considerando aspectos de globalización y sostenibilidad para asegurar la calidad en todas las etapas del proceso productivo.
Estos cambios reflejan la necesidad de adaptar la norma a las realidades actuales, promoviendo organizaciones más éticas, resilientes y centradas en la experiencia del cliente.
Mantente informado sobre las actualizaciones para asegurar que tu organización cumpla con los nuevos requisitos y se mantenga competitiva en el mercado. En los nuevos escenarios que se vislumbran, siempre es recomendable documentarse apropiadamente (fuentes primarias) y en especial, investigar las repercusiones de cada cambio, su aplicabilidad y su evaluación.
Tomado de: https://isotools.org/