jueves, 19 de diciembre de 2024

SERVICIOS DE SALUD, HERRAMIENTAS E INDICADORES DE CALIDAD

Los servicios de salud se organizan para ofrecer atención integral a las necesidades de la población, desde la promoción de la salud hasta la rehabilitación.

La calidad en estos servicios se evalúa y garantiza mediante diversas herramientas e indicadores que permiten medir su eficiencia, efectividad, accesibilidad y seguridad. 

A continuación, un resumen sobre estos aspectos:

Herramientas utilizadas en servicios de salud

1. Protocolos clínicos y guías de práctica clínica (GPC):

Documentos basados en evidencia científica que estandarizan el cuidado en condiciones específicas.

Ejemplo: guías para manejo de enfermedades crónicas como diabetes o hipertensión.

2. Registros electrónicos de salud (EHR/EMR):

Facilitan el almacenamiento y análisis de datos de pacientes para mejorar la continuidad del cuidado.

3. Auditorías clínicas:

Herramientas sistemáticas para evaluar la calidad de la atención brindada.

4. Encuestas de satisfacción del paciente:

Recogen opiniones directas para identificar áreas de mejora.

5. Tableros de control (dashboards):

Utilizados para el monitoreo en tiempo real de indicadores clave.

Indicadores de calidad en servicios de salud

Se agrupan en varias categorías según los aspectos que evalúan:

1. Eficiencia:

Tiempo promedio de espera para consultas o procedimientos.

Porcentaje de uso adecuado de recursos (como camas hospitalarias).

2. Efectividad:

Tasas de recuperación y supervivencia para condiciones específicas.

Porcentaje de adherencia a guías clínicas.

3. Seguridad:

Incidencia de errores médicos, infecciones intrahospitalarias y eventos adversos.

4. Accesibilidad:

Cobertura de población atendida.

Disponibilidad de servicios esenciales en zonas rurales o marginadas.

5. Satisfacción del paciente:

Evaluación directa sobre trato, instalaciones y resultados percibidos.

Modelos internacionales reconocidos para la calidad

Instituto de Medicina (IOM): Define seis dominios para la calidad: seguro, efectivo, centrado en el paciente, eficiente, oportuno y equitativo.

Joint Commission International (JCI): Establece estándares globales para la acreditación de hospitales.

Modelo EFQM: Centrado en la excelencia y la mejora continua en Europa.

Estos métodos y mediciones son fundamentales para garantizar un sistema de salud que responda a las expectativas y necesidades de la población, promoviendo la mejora continua y reduciendo desigualdades.

Tomado de: https://isotools.org/

No hay comentarios.: